Informativo Feminista #13 08/06/2016
– #NiUnaMenos.– Cortar con el gremio masculino.– Pecados cardinales.– Gobierno abierto.– Crisis en la CIDH. – Música: «Algo está cambiando» de Bomba Estéreo– Fragmentos de
– #NiUnaMenos.– Cortar con el gremio masculino.– Pecados cardinales.– Gobierno abierto.– Crisis en la CIDH. – Música: «Algo está cambiando» de Bomba Estéreo– Fragmentos de
4, 5 y 6 de julio – Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo, Uruguay Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la
La observación y defensa de la situación de derechos humanos por parte de la CIDH es clave para la realización de los pilares que sostienen
Por Adriana Orlando A lo largo de la historia y en las múltiples sociedades la maternidad ha sido considerada la condición femenina por excelencia, es
– Plan Cóndor.– #AbortoTuHistoriaCuenta.– Cultura de Violación.– Ciudades con perspectiva de género. – Música: «Refuse/Resist» de Sepultura– Fragmentos de audio: «#PeloFimDaCulturadoEstupro», Mulheres do Porto Alegre,
En el marco del 5º Festival de Cine y Derechos Humanos «Tenemos que ver», se realiza un curso con el objetivo de analizar la producción
Cotidiano Mujer, Mujer Ahora, CNS Mujeres, Mujeres en el Horno, Cladem y Ovejas Negras en el marco del proyecto Sin Barreras lanzan campaña #abortotuhistoriacuenta que
Las jornadas se realizarán el 26 y 27 de mayo en el Teatro Solís, con la participación de expertas internacionales, técnicas/os y referentes de género
Innumerables redes y organizaciones de América Latina y el Caribe postulan a Alicia Bárcena para dirigir las Naciones Unidas. Al Gobierno de MéxicoA la
– Apoyo de IMWF.– 21a Marcha del Silencio.– Mujeres al poder. Alicia Bárcena.– Liberan a Teresa #Las17.– Educación sexual en el Parlamento holandés.– Bolivia:
Por Diego León Pérez Calabrese El politólogo italiano Norberto Bobbio, en 1990, definió al misterio como «aquello que, aunque sería bueno, útil y oportuno saber,
– #LibertadparaBelén – Berta Cáceres, el Banco Mundial muestra la hilacha.– Las metáforas y el sexo.– Premios a la (in)justicia de género.– Thelma & Louise.