
Programación radio, 30 setiembre a 4 octubre, 2013
Primera media hora: informativo feministaEl programa en el que se habla de lo que no se dice. Lunes 30 Se está debatiendo en el parlamento
Primera media hora: informativo feministaEl programa en el que se habla de lo que no se dice. Lunes 30 Se está debatiendo en el parlamento
PROYECTO: “Participación Política y empoderamiento de las mujeres”Relatoría segunda vuelta. Asamblea 27 de setiembre de 2013. Club Uruguay En esta ocasión, el grupo de mujeres se
En el marco del Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, 28 de setiembre, y de la I Conferencia Regional
Montevideo, baluarte feminista Mientras que en el interior del cinco estre- llas, Hotel Radisson de Montevideo, tenía lugar la Conferencia de CEPAL, desde el movimiento
Primera media hora: informativo feministaEl programa en el que se habla de lo que no se dice. MARCHA DE LA DIVERSIDAD – 27 de SETIEMBRE, 19hs
Primera media hora: informativo feministaEl programa en el que se habla de lo que no se dice. SETIEMBRE – MES DE LA DIVERSIDAD Lunes 16
Jueves, 12 de setiembre de 2013: Un grupo de creativos, Helena Suárez, Pau Delgado y Emilio Bianchi recorre el país registrando opiniones sobre temas relacionados
El Colectivo feminista «Cotidiano Mujer» repudia la confiscación de los equipos de Radio La Kandela de Tacuarembó realizada por la URSEC, el mismo día en
Primera media hora: informativo feministaEl programa en el que se habla de lo que no se dice. Lunes 9 Sergio Caggiano habla de su libro:»El
El pasado viernes 6 de setiembre se presentó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo el libro El sentido común visual.
El pasado viernes 6 de setiembre se presentó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo el libro El sentido común visual.
El 5 de septiembre de 2013 entró en vigor el Convenio 189 (2011) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras y los trabajadores