Apoyo a la legalización del aborto en Argentina
Mañana, miércoles 13, se vota la legalización del aborto en Argentina. Desde Uruguay apoyamos la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito de las
Mañana, miércoles 13, se vota la legalización del aborto en Argentina. Desde Uruguay apoyamos la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito de las
A pesar de las pruebas de abuso sexual infantil, la SCJ resolvió que María y su hija volvieran a España. Soledad González, de Cotidiano Mujer
Saludamos la reelección de la peruana Gladys Acosta en el comité de expertos/as de CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
El Festival de Cine Tenemos Que Ver comenzó ayer y terminará el jueves 14 de junio. Descargá el archivo adjunto para enterarte de todas las
El miércoles 6 de junio realizamos el seminario “El futuro del trabajo y su impacto sobre las desigualdades de género”, en conjunto con CIEDUR y
– Articulación Feminista Marcosur. ¿Qué es y para qué sirve?– #NiUnaMenos y el #AbortoLegal– Carpeta roja, verde– Designios de la vida– Sin crucifijo, sin biblia–
Este jueves comienza el Tenemos Que Ver. Les esperamos en la Sala Zitarrosa a las 20.00 horas para la inauguración.
Ocho invitadas/os especiales estarán presentes en la séptima edición del festival de cine Tenemos Que Ver, cuyo tema principal es la Violencia Institucional. Diego Gachassin: (Quilmes,
Ayer, como cada 3 de junio desde 2015, se realizó la marcha Ni Una Menos en Montevideo. Por las 22 mujeres asesinadas este año, por
Compartimos comunicado de la AFM sobre la situación en Nicaragua. Hacer click aquí.
Hoy, 4 de junio, Lilian Celiberti (coordinadora de Cotidiano Mujer) está en Pelotas, Brasil, en la actividad «Uma vida sob as ditaduras do Cone Sul».