
Lucy Garrido en Rompkbzas: Uruguay sale muy mal parado en feminicidios
Compartimos entrevista a Lucy Garrido, coordinadora de Cotidiano Mujer. Para escuchar haga click aquí.
Compartimos entrevista a Lucy Garrido, coordinadora de Cotidiano Mujer. Para escuchar haga click aquí.
El Salvador será la sede del 15° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (15EFLAC), que se realizará en 2020. ¡Felicitaciones, compañeras! Ya está la Memoria del
– Siria, machismo y política exterior– Las diversiones de Trump– Aborto legal YA – Argentina e Irlanda– ¿Inteligencia artificial?– Radar feminista: Diálogos Urbanos; Copa América;
Mañana, 18 de marzo, comenzará la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Se llevará
Lilian Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer, participó hoy de la Mesa «Extractivismo Urbano y Gentrificación» en el marco de los Diálogos Urbanos organizados por la
La “MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes Regionales de ONG de América Latina y el Caribe” expresa su preocupación ante la situación política
Nuestra coalición conformada por distintos movimientos de jóvenes, mujeres indígenas, afrodescendientes, con VIH, con discapacidad, trabajadoras sexuales, católicas, defensoras de derechos humanos y del medio
En la semana internacional contra el acoso callejero, las feministas respondemos a los comentarios que surgieron a partir del primer video de la campaña #LibreDeAcoso
Cotidiano Mujer junto a la Campaña por una Convención de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos está participando del Foro de la Sociedad Civil y Actores
– Corrupción y democracia– ¿Virus de todxs?– El buen muchacho feminicida– Visita conyugal– Ana Pañella reseña María Magdalena de Garth Davis – Radar feminista: Locura
Compartimos la memoria final del 14° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Metodología del encuentro, provocaciones, espacios, conclusiones y relatorías de un EFLAC diverso pero
Abrimos la convocatoria a presentar propuestas de ponencias, experiencias de militancia feminista, trabajos artísticos y/o talleres que aporten a los debates en función de