{loadposition redessociales} Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se dice. LUNES 2 Entrevista con Line Bareiro desde Paraguay. La música que acompaña a la oposición. La posición de las mujeres y feministas paraguayas. MARTES 3 Hacia una Red Nacional de Turismo Responsable y Comunitario. […]
Año: 2012
Nº 1 – marzo 2012 – ¿De qué lado del mundo te tocó?
Descargar el Cuaderno Nº 1 de Cotidiano Mujer en PDF
Nº 2 – junio 2012 – Este es el único lugar del Palacio Legislativo al que las mujeres no queremos acceder
Descargar el Cuaderno Nº 2 de Cotidiano Mujer en PDF
Presidentas por los derechos sexuales y reproductivos en la Cumbre Rio+20
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, levantaron sus voces junto a otras líderes en favor de las mujeres en la cumbre Rio+20 y lamentaron que el acuerdo final no reconozca su derecho a tener hijos o no, un tema que generó fuerte fricción en el encuentro. “Se debe […]
Declaración final de la Cumbre de los Pueblos
“Los movimientos sociales y populares, los sindicatos, los pueblos, las organizaciones de la sociedad civil y los ambientalistas de todo el mundo que estuvieron presentes en la Cumbre de los Pueblos Rio+20 por Justicia Social y Ambiental, vivenciaron en los campamentos y en las mivilizaciones masivas, en los debates la construcción de las convergencias y […]
El Instituto Nacional de Derechos Humanos
“Una institución volcada a la defensa, protección y promoción de los derechos humanos,eslabón fundamental en el proceso de profundización de la ciudadanía y el fortalecimiento de nuestra democracia”, así definía al Instituto Nacional de Derechos Humanos su flamante Presidenta, Mariana González Guyer en la ceremonia de inauguración del organimo. Cotidiano Mujer felicita a todas y […]
Semana 25 – 29, Junio, 2012
{loadposition redessociales} Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se dice. LUNES 25 Dos mundos paralelos en Río +20: la Conferencia oficial y la ONU por un lado y la Cumbre de los Pueblos por otro. La llamada “Revolución verde” divide las aguas. Testimonios en directo. […]
Con Frances Kissling, presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir
– ¿Cómo fue tu llegada a Católicas por el Derecho a Decidir? ¿eras una católica tradicional?
– En cierto sentido era una católica tradicional, fui bautizada, fui a una escuela católica, a un liceo católico y ¡hasta estudié un tiempo para monja!
Cómo pensar acerca del feto. Frances Kissling
“Creo que las mujeres poseen el derecho humano básico a decidir qué hacer con un embarazo. Otros conceptos bien establecidos dentro del marco de los derechos humanos refuerzan ese argumento, incluyendo la integridad corporal, el derecho a la salud, el derecho a practicar (o no) una religión y el derecho a ser libre de leyes religiosas en sociedades democráticas modernas. A pesar de lo afirmado por inteligentes individuos en contra del derecho a decidir respecto a que el aborto es una cuestión de los derechos humanos del feto, la comunidad de derechos humanos da pasos firmes hacia el reconocimiento del derecho a decidir de la mujer y no existe postura contraria alguna dentro de esa comunidad que siquiera considere la cuestión de si el feto constituye o no una entidad con derechos.
El aborto en la agenda democrática. Lilián Celiberti
A la hora convocada, el Presidente de la República ingresó al salón de actos de la Casa de Gobierno. Su presencia en el Día Internacional de la Mujer, significaba un respaldo del gobierno al lanzamiento del Primer Plan Nacional de Igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres uruguayas.