Año: 2012

La imagen de la mujer en los medios de difusión masiva


La Lic. Patricia Flores Palacios dará una conferencia sobre la “Imagen de la mujer en los medios de difusión masiva” el próximo jueves, 8 de noviembre, en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Esta actividad cuenta con el apoyo de Cotidiano Mujer y está organizada por la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo (IM) junto a las cátedras de Lengua Escrita y Lenguaje y Estética de la Imagen de LICCOM.

Noviembre, 5 a 9, 2012

{loadposition redessociales}   Noviembre 2012   Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se dice.   LUNES 5 – Información de la Marcha de las Putas desde Buenos Aires. – Mi motivación artística…surge de tener algo para contar, para comunicar”, dice el artista plástico Federico Arnaud. […]

Conversaciones masivas en el Cabildo de Montevideo

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Cotidiano Mujer, Comisión Bicentenario, División Artes y Ciencias de la Intendencia de Montevideo, Fundación Ricaldoni de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), CLAEH, Liceo Nº 55, Plan Ceibal, Universidad ORT, Udelar, UNESCO y la diaria convocan en forma conjunta a participar en la actividad central del Día del Futuro 2012, que se realizará el 9 de noviembre de 17.00 a 20.00 en el Cabildo de Montevideo.

“Crear un futuro positivo comienza con la conversación humana. La inversión más simple y más poderosa que cualquier miembro de una comunidad u organización puede hacer para la renovación es empezar a conversar con otra gente como si las respuestas importaran”.

William Greider (periodista y escritor)

 

Informe sobre migrantes, trata de personas y explotación laboral

El pasado 10 de octubre, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) presentó el “Informe sobre trabajadores/as migrantes, trata de personas y explotación laboral: las obligaciones del Estado uruguayo”, cuyo objetivo es difundir las obligaciones que tiene el Estado para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes, así como prevenir y luchar contra la trata de personas con fines de explotación laboral.

Octubre, 22 a 26, 2012

{loadposition redessociales}     Octubre 2012   Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se dice.   LUNES 22 Valentina Prego estuvo en Azerbaijan con las futbolistas uruguayas. ¿Cómo fue esa aventura, cómo jugaron, qué ganaron y qué sintieron?   MARTES 23 “Las Rehenas”, investigación de […]