El Poder Ejecutivo promulgó la ley que regula el subsidio por maternidad e incluye a trabajadoras no dependientes y a monotributistas, crea un subsidio por paternidad para trabajadores privados, al tiempo que regula un subsidio para los cuidados del recién nacido con reducción de la jornada laboral en base al concepto de licencia parental que […]
Mes: noviembre 2013
Charla: Perspectiva de género en la nueva regulación de medios
Charla: “Perspectiva de género en la nueva regulación de medios”
14 de noviembre a las 18.30hs en el PRODIC (Rodó 1866, frente al IAVA)
Repensando y Redefiniendo el Trabajo de Cuidado: Hacia una Agenda Pública de Vanguardia
Hoy empieza el Diálogo Regional Repensando y Redefiniendo el Trabajo de Cuidado: Hacia una Agenda Pública de Vanguardia organizado por la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, A.C. en la Ciudad de México. El objetivo de esta reunión es generar un diálogo […]
Programa Nunca en Domingo, 11 a 15 de noviembre
Primera media hora: Informativo feminista
El programa en el que se habla de lo que no se dice.
Escuchar en vivo (lunes a viernes de 18h30 a 19h30)
Seguinos en Facebook
LUNES 11
Line Bareiro expone sobre “El fin de la violencia hacia las mujeres ¿un pronóstico posible?”
Desde el preso Nº 9 a las trenzas de mi china la cultura popular ha ensalzado al macho que mata. ¿Cómo visualizar un avance serio hasta el fin de esta pandemia?
MARTES 12
José Imaz comenta los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), la libertad de expresión e información, la prohibición de censura previa, la independencia de los medios de comunicación, la regulación de la emisión de mensajes publicitarios, entre otros.
Taller: “Construyendo el cambio cultural – desafíos para una comunicación inclusiva”
Tenemos el gusto de invitarles al taller
“Construyendo el cambio cultural – desafíos para una comunicación inclusiva”
Jueves, 21 de noviembre de 10:00 a 13:00
Cotidiano Mujer. San José 1436
CUPOS LIMITADOS
Para participar, enviar ficha de inscripción (Word) a genero.comunicacion.uy@gmail.com hasta el 18 de noviembre.
Este taller es previo al Seminario: Las mujeres en el medio de los medios – horizontes mediáticos de igualdad
Taller: “Construyendo el cambio cultural – desafíos para una comunicación inclusiva”
Tenemos el gusto de invitarles al taller
“Construyendo el cambio cultural – desafíos para una comunicación inclusiva”
Jueves, 21 de noviembre de 10:00 a 13:00
Cotidiano Mujer. San José 1436
CUPOS LIMITADOS
Para participar, enviar ficha de inscripción (Word) a genero.comunicacion.uy@gmail.com hasta el 18 de noviembre.
Este taller es previo al Seminario: Las mujeres en el medio de los medios – horizontes mediáticos de igualdad
Seminario: Las mujeres en el medio de los medios – horizontes mediáticos de igualdad
Tenemos el gusto de invitarles al seminario “Las mujeres en el medio de los medios – Horizontes mediáticos de igualdad”.
Viernes 22 de noviembre, 9-17hs en Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) San José 1330
Por información y para confirmar participación contactar a secretaria@cotidianomujer.org.uy
MÁS MUJERES Por una democracia paritaria – Encuentro de Mujeres de Montevideo
En torno a 150 mujeres asistieron el pasado 26 de octubre al “Encuentro de Mujeres” que se celebró en Montevideo, poniendo fin a la primera vuelta del proyecto “Participación Política y Empoderamiento de las mujeres”, con el que ya se han visitado todos los departamentos del país. Fue una jornada intensa de intercambio, debate y diálogo en sobre la autonomía de la mujer en las esferas política, económica, física y cultural.
Mujeres de Montevideo en asamblea
Más de 150 mujeres participaron el pasado 26 de octubre en el Encuentro de Mujeres celebrado en Montevideo. Al margen de los intereses o motivaciones que las llevaron a hacerlo, quedó claro que hay mujeres que quieren juntarse, hablar, debatir, conocer los ámbitos en los que pueden participar, cambiar políticas, mentalidades y buscan espacios para […]
Encuentro de Mujeres en el Interior
En un contexto de escasa representación de las mujeres en la política uruguaya, los colectivos Cotidiano Mujer, CIRE y CNS Mujeres unieron fuerzas junto con el respaldo del Fondo de Igualdad de ONU Mujeres en el proyecto: “Participación Política y Empoderamiento de las Mujeres”. Para ello, se organizaron talleres en todos los departamentos del país. En la primera ronda de visitas en el interior (sin contar Montevideo), un total de 600 mujeres participaron en los talleres organizados provenientes de los diferentes partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.