En este número, La transformación del sistema de género, El debate sobre trabajo del futuro, Ecos del #MeToo en América Latina, Evo Morales en busca de la reelección, Los agresores sexuales, el punitivismo y la impunidad, El entramado de la ideología de género, ¡y mucho más! Ver revista en revistabravas.org
Año: 2018
Informativo Feminista #88 16/05/2018
– Feministas toman Chile– Maltratador, pero…– Joe Lemonge– Caprichos médicos– Revolución y homofobia– Católicos con criterio– Radar feminista: Montevideo Fusión; Día contra la LGTBIfobia; 23 Marcha del Silencio; ataque contra civiles en Palestina – Música: Macho Intelectual, de Invasorix Enlaces relacionados El protocolo no basta: la insuficiente estrategia de Varela para contener el movimiento estudiantil […]
Taller de Violencia Institucional en el Tenemos Que Ver
En el marco del festival de cine Tenemos Que Ver, del 11 al 14 de junio se realizará el taller “Violencia Institucional desde una perspectiva de derechos”. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de junio, a través del siguiente formulario.
20 de mayo: 23° Marcha del Silencio
Este domingo 20 de mayo se realiza la 23° Marcha del Silencio en Uruguay. Impunidad. Responsabilidad del Estado. Ayer y Hoy.
Estreno del documental “Trazos familiares”
El jueves 24 de mayo se estrena TRAZOS FAMILIARES, la nueva película de José Pedro Charlo: un documental que retrata un momento de la vida de Camilo Casariego, Federico Salvo y Mariana Zaffaroni.
Nos hicimos adultos de un día para otro
“El 68 fue el año en que, de un día para otro, nos convertimos en adultas/os, rompimos las reglas de nuestros padres y soñamos con refundarlo todo, aunque nuestra imaginación tenía, todavía, patas cortas”. Compartimos el artículo de Lilian Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer, sobre Mayo del 68 en Uruguay. (Hacer click en el link)
Piden que INDDHH asuma rol protagónico en la aplicación de la Ley de Medios
“Todavía estamos lejos de pensar que la comunicación es un bien común y no sólo un derecho de los medios comerciales”, dijo Lilian Celiberti, de Cotidiano Mujer, en la mesa redonda “la INDDHH y su rol ante la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. Compartimos nota de la diaria al respecto. (Hacer click en el […]
Comunicación responsable en las redes sociales
¿Qué decir, cómo hacerlo, en qué momento y en función de qué público, qué palabras utilizar, cuáles omitir, en qué horario comunicar, quiénes serán los receptores y las receptoras, lectores y lectoras, oyentes, quién verá qué cosa? ¿A quién le doy voz, a quién represento, qué quiero que piensen de una forma de comunicar, cuánto […]
Comunicado ante la expulsión de dos adolescentes dominicanos por decisión de Migraciones
Como es de público conocimiento, en días pasados en el Aeropuerto de Carrasco funcionarios de Migraciones ordenaron la expulsión y expulsaron de forma “express” a dos adolescentes dominicanos -de 13 y 16 años- violentando no sólo el derecho a la reunificación familiar con su madre sino que también vulnerando flagrantemente el acceso a la justicia y el debido proceso aplicable en procesos migratorios que involucran a niñas, niños y adolescentes.
Informativo Feminista #87 09/05/2018
– Mujeres originarias– Emprendepoderamiento– Starbucks y el racismo– Derecho constitucional– Aborto en Argentina– Legado de Marielle– Radar feminista: Entrega premios Marcelo Jelen; Presentación libro sobre trata; Intersocial Feminista;V Jornadas de Debate Feminista; Provocaciones de una partera, Elvira Lutz – Música: Te Guardo, de Silvana Estrada Enlaces relacionados Nos queremos plurinacionales Manifiesto del 1º Parlamento de […]