Mañana, 18 de marzo, comenzará la Segunda Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Se llevará a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile y culminará el 20 de abril de 2018. Cotidiano Mujer participa como integrante de la sociedad civil.
Año: 2018
Diálogos Urbanos: Mesa “Extractivismo Urbano y Gentrificación”
Lilian Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer, participó hoy de la Mesa “Extractivismo Urbano y Gentrificación” en el marco de los Diálogos Urbanos organizados por la Intendencia de Montevideo.
Declaración de la MESA de Articulación sobre la situación política de Brasil
La “MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes Regionales de ONG de América Latina y el Caribe” expresa su preocupación ante la situación política que se vive hoy en Brasil.
Declaración de la Coalición “Población, DSyDR y Desarrollo”
Nuestra coalición conformada por distintos movimientos de jóvenes, mujeres indígenas, afrodescendientes, con VIH, con discapacidad, trabajadoras sexuales, católicas, defensoras de derechos humanos y del medio ambiente, de los derechos sexuales y reproductivos, feministas y personas LGBTI, de todas las Américas exponemos las siguientes preocupaciones.
Por un mundo #LibreDeAcoso
En la semana internacional contra el acoso callejero, las feministas respondemos a los comentarios que surgieron a partir del primer video de la campaña #LibreDeAcoso de Colectivo Catalejo. Desde Cotidiano Mujer estamos muy contentas de haber participado con Silvina Font.
Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales en Lima
Cotidiano Mujer junto a la Campaña por una Convención de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos está participando del Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales previo a la VIII Cumbre de las Américas en Lima.
Informativo Feminista #84 11/04/2018
– Corrupción y democracia– ¿Virus de todxs?– El buen muchacho feminicida– Visita conyugal– Ana Pañella reseña María Magdalena de Garth Davis – Radar feminista: Locura al aire; Nos Quemaron Por Brujas; Copa América; curso Ecofeminismos; V Jornadas de Debate feminista – Música: Simplemente, de Maia Castro Enlaces relacionados Revista Bravas. Por Lula y en defensa […]
Memoria del 14 eflac
Compartimos la memoria final del 14° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Metodología del encuentro, provocaciones, espacios, conclusiones y relatorías de un EFLAC diverso pero no disperso. (Hacer click en el enlace)
V Jornadas de Debate Feminista de Montevideo: Convocatoria a propuestas
Abrimos la convocatoria a presentar propuestas de ponencias, experiencias de militancia feminista, trabajos artísticos y/o talleres que aporten a los debates en función de los 3 ejes establecidos. La convocatoria está dirigida a investigadoras/es, militantes, activistas, estudiantes.
Convoca /Organiza: Cotidiano Mujer y Encuentro de Feministas Diversas
Informativo Feminista #83 04/04/2018
– Peligro de muerte– Conversatorio por el ambiente– Epsy Campbell: elección paritaria– Facebook vende tus datos– Radar feminista: Semana de Arte Trans; Festival Cinemateca; Ecofeminismos – Música: Nada nuevo, de Sasha Sathya Enlaces relacionados América Latina es la región más peligrosa para activistas Nueva información revela que 197 personas defensoras de la tierra y el […]