Autor: Cotidiano Mujer

Gobiernos progresistas y nueva agenda política

Evelin Muñoz 

Con la llegada del nuevo siglo, la región experimentó un giro a la izquierda: un cambio de orientación política que marcó un precedente en el proceso de elaboración e implementación de políticas públicas, incorporando –entre otras innovaciones- políticas de género y diversidad. En 2008, once países dentro de la región latinoamericana eran gobernados por mandatarios pertenecientes a partidos de centroizquierda o izquierda (Stokes, 2009). Este cambio de orientación trajo consigo numerosos debates dentro de la academia y la política en torno a las características, las particularidades, los movimientos, las coaliciones, la agenda política y los procesos políticos que desarrollaron cada uno de estos países. Asimismo, y pese a que es posible identificar variantes en la matriz de bienestar que desarrolló cada país, en Uruguay, la llegada del Frente Amplio (FA) benefició la incorporación de áreas temáticas a la agenda política que hasta ahora habían sido postergadas.

Pronunciamiento de la Red de Gobierno Abierto en el marco del ciclo electoral 2019-2020

Uruguay vive en este 2019 un nuevo ciclo electoral, que renovará la integración del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Por ello, desde la Red de Gobierno Abierto nos pronunciamos frente a los candidatos a la Presidencia, en virtud de defender la implementación del paradigma de gobierno abierto como un eje transversal en el diseño, monitoreo e implementación de políticas públicas.

Informativo Feminista #138 03/09/2019

– Potestad y prejuicios– Matemáticas y abuso– Capitaloceno y Amazonas– Ellos tienen miedo?– Ana Pañella: Érase una vez en Hollywood, de Quentin Tarantino. – Radar: La culpa a los culpables; Libertad a presas políticas en Nicaragua; Ecofeminismo  – Música: Machirulo Escóndete, de Tongo con La Furia, La Otra, La Mare, y Vera de Mafalda Enlaces […]

Ni Más Ni Menos 2019 #15 Anticonceptivos para ellos

Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce Elena Fonseca. Esta semana: Anticonceptivos, masculinos y femeninos, y política. Coordinan Cotidiano Mujer y el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales. Enlaces relacionados