Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce Elena Fonseca, con Cecilia Gordano. Esta semana: Del 13 al 20 de mayo se celebró la “Semana mundial por el parto respetado,» bajo el lema de “El poder de parir […]
Autor: Cotidiano Mujer
¡Salió la revista Bravas 8!
En este número: Fascismos y feminismos – Por Guacira Oliveira y Carmen Silva; Una radiografía del parlamento brasileño – Por Patrícia Rangel y Masra de Abreu; La reforma de la seguridad social en Brasil – Por Silvia Camurça; La utopía feminista: con Montserrat Sagot – Por Laura Leonelli Morey; Otros cristales para la economía: políticas […]
Nicaragua: exigimos libertad para todas las personas presas políticas y el cese de actos de tortura y trato cruel, inhumano y degradante en su contra
Miércoles, 22 de mayo de 2019 – El lunes 20 de mayo recibimos la noticia de la excarcelación en Nicaragua de 100 personas que permanecían en situación de presas políticas, entre ellas 8 mujeres: Aleyda del Socorro Castro Membreño, María Adilia Peralta Cerrato, Jeysi Junieth Lagos, Yamileth del Carmen Gutiérrez Moncada, Tania Verónica Muñoz Pavón, Kenia María Gutiérrez Gómez, Kysha Cristelia López y Carolina Gutiérrez.
Encuentro en Salto: Acceso a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
El 4 y 5 de mayo el Colectivo Feminista Waslala y Cotidiano Mujer realizamos un encuentro con mujeres jóvenes militantes del litoral y norte del país para debatir sobre acceso a la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Informativo Feminista #124 21/05/2019
– Marcha del Silencio– Pañuelo verde de película– Oh, Alabama– ¿Huelga de sexo?– Testosterona– Anti-derechos, anti-trans – Radar feminista: contra la devastación de la Tierra; Reconocer-nos; evento AFM; centenario Benedetti; volvió “Ni más, ni menos” – Música: Amendment, de Anna DiFranco Enlaces relacionados Cobertura de la Marcha del Silencio, Colectivo Catalejo (video) Los pañuelos verdes […]
Ya llega el Festival de Cine y Derechos Humanos Tenemos Que Ver
Te esperamos del 14 al 21 de junio con más de 60 películas, más de 40 proyecciones, talleres, conversatorios, Muestra internacional de fotografía y mucho más. Todo con entrada libre.
1er. Informe de Seguimiento del 4º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018 – 2020
Se encuentran publicados los datos del Primer Informe de Seguimiento de los compromisos asumidos en el 4º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018 – 2020. Miralo aquí.
#DíaContraLaLGTBIfobia
En el Encuentro de Fortalecimiento de la Articulación Feminista Marcosur (AFM) nos unimos contra el odio y la discriminación hacia la comunidad LGTBI. Mirá todas las fotos aquí.
Muestra fotográfica y Taller “RECONOCER-NOS”
En el marco del Proyecto conjunto de Naciones Unidas, actors estatales y sociedad civil organizada “El derecho a la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad”, la Alianza de Organizaciones por los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene el agrado de invitar a todas las personas interesadas a visitar la muestra fotográfica itinerante “RECONOCER-NOS”, la cual a través de imágenes mostrará cómo se ven y sienten las mujeres.
Ni Más Ni Menos 2019 #01 Comienzo
Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce Elena Fonseca, con Cecilia Gordano. Esta semana: Ni más ni menos es el programa de UNI Radio que cada viernes a las 18:30 hacen Cotidiano Mujer y estudiantes avanzados de […]