Terminó la sexta edición de Tenemos Que Ver, Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay. Este año el tema central fue la migración, vista como “un enriquecimiento de la diversidad cultural local y a la vez como camino real del desarrollo mundial”, según indica Francesca Cassariego, directora y productora del festival.
Categoría: Proyectos
Mesa en Jornadas de Debate Feminista
Karina Bidaseca, Betania Ávila y Claudia Korol integrarán una de las mesas centrales de las IV Jornadas de Debate Feminista en Montevideo, que se celebrarán los días 12, 13 y 14 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR (Constituyente 1502). Inscripciones abiertas en el siguiente formulario: https://goo.gl/4HkXnQ
Jornadas de Debate Feminista PAYSANDU
Se convoca a movimientos sociales investigadoras/es, militantes, artistas, activistas y estudiantes a participar de las Jornadas de Debate Feminista de Paysandú a través de ponencias; manifestaciones artísticas, dinámicas de producción y transmisión de experiencias que aporten al objetivo de promover y profundizar el debate feminista. La convocatoria pretende tener una mirada regional, por lo que se extiende a Salto y Río Negro.
Inscripciones abiertas para las Jornadas Feministas
Están abiertas las inscripciones para asistir a las IV Jornadas de Debate Feminista 2017, en Montevideo. Solo tenes que llenar el siguiente formulario: https://goo.gl/4HkXnQ Las Jornadas tendrán lugar el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de Julio en Facultad de Ciencias Sociales. Entrada libre. Convoca/Organiza: Cotidiano Mujer. Con colaboración de: Facultad de Humanidades y ciencias […]
Bolivia pide firmas para la despenalización del aborto
El Gobierno de Bolivia está discutiendo la modificación de su Sistema Penal, cuyo Artículo 154 tipifica la penalización parcial del aborto y la amplía a 9 causales. Agrupaciones, colectivas y mujeres feministas independientes manifiestan y exigen la DESPENALIZACIÓN TOTAL DEL ABORTO. Para adherirse al Pronunciamiento Público seguir el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSerc5B7sU36pSZzg9X9RhC4AsWkLKerE-HSWWLgZuF51NXPgA/viewform
6º Festival de Cine y DDHH “Tenemos que ver”
Yayo Herrero en la Jornadas
Nuestra invitada especial Yayo Herrero es una antropóloga, educadora social, ingeniera técnica y profesora de Madrid, España. Es una figura prominente del eco-feminismo no sólo en Europa, sino que también en el mundo entero. En sus obras, Yayo Herrero argumenta que el feminismo y el cuidado del medioambiente son incompatibles con nuestro actual sistema capitalista.
Nueva Convocatoria a las IV Jornadas de Debate Feminista
Se convoca a investigadoras/es, militantes, artistas, activistas y estudiantes a participar en los debates de las IV Jornadas de Debate Feminista y la Asamblea preparatoria del 14 Encuentro Feminista de América Latina y El Caribe (14 EFLAC).
Objeción de conciencia
Martes 16 de mayo, 18:30 hs. Sala Julio Castro – Biblioteca Nacional Entrada libre El Segundo seminario regional “¿Objeción de conciencia institucional? Impacto en la prestación de servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo” tuvo lugar en Bogotá en agosto de 2016. Las inquietudes manifestadas y la constante acción de los grupos ultraconservadoresy religiosos para obstaculizar el avance […]
Campaña contra programas de TV que vulneran Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
NO PAUTAR EN PROGRAMAS QUE VULNEREN DERECHOS
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Firma aquí: PETICIÓN
El miércoles 19 de abril próximo pasado se emitió el programa de Santo y Seña en Montecarlo TV Canal 4 destinado al tema del Abuso Sexual a niños y niñas en el Uruguay.