El curso virtual “Géneros y Feminismos: una introducción” busca acercar a periodistas y profesionales de la comunicación (varones y mujeres) al concepto de género así como a las bases y nudos de los feminismos contemporáneos, presentando temas clave y recordando la participación histórica de las mujeres feministas.
Categoría: Proyectos
Participación política de las mujeres en Uruguay
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional en Uruguay. Elecciones departamentales y municipales 2015. Autora Verónica Pérez. (Cotidiano Mujer, ONU Mujeres y CIRE). La paridad parece abrirse paso como horizonte ciudadano, sin embargo enfrenta la rigidez de los partidos a la hora de promover nuevos liderazgos y distribuir poder. En esta publicación la […]
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional
Desde el 2013, Cotidiano Mujer, CIRE y CNS desarrollan una estrategia de trabajo destinada a desmontar los obstáculos que en forma persistente ha mantenido los niveles de representación política de las mujeres en porcentajes que nos ubicaban en los últimos lugares de los países de la región. Encontramos en el Fondo de Igualdad de ONU Mujeres la posibilidad de concretar una iniciativa que nos ha permitido recorrer el país en varias ocaciones, generar espacios de participación de mujeres políticas principalmente insertas en niveles locales de todos los partidos, articular discursos y propuestas, y motivar la presentación de candidaturas para el proceso electoral nacional y departamental.
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional en Uruguay
Desde el 2013, Cotidiano Mujer, CIRE y CNS desarrollan una estrategia de trabajo destinada a desmontar los obstáculos que en forma persistente ha mantenido los niveles de representación política de las mujeres en porcentajes que nos ubicaban en los últimos lugares de los países de la región. Encontramos en el Fondo de Igualdad de ONU Mujeres la posibilidad de concretar una iniciativa que nos ha permitido recorrer el país en varias ocaciones, generar espacios de participación de mujeres políticas principalmente insertas en niveles locales de todos los partidos, articular discursos y propuestas, y motivar la presentación de candidaturas para el proceso electoral nacional y departamental.
II Encuentro de Mujeres periodistas 2016: más de cien participaron
El pasado sábado 3 de setiembre, 120 profesionales de la comunicación de todo el país participaron y debatieron del II Encuentro de Mujeres Periodistas.
Programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Salto)
Ya está disponible el programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Salto), para que vayas eligiendo en qué actividades querés participar. Mirá el Programa completo en PDF.
Las Jornadas tienen lugar en el CENUR el 23 de julio a partir de las 10am.
Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Departamento de Ciencias Sociales, CENUR – Secretaría de Género y Generaciones de Intendencia de Salto.
Resumen de los Debates de las III Jornadas Feministas
Este año, el eje de los debates abiertos de las III Jornadas de Debate Feminista se centraron en la díada “feminismos y diversidades” que fue, a su vez, atravesada por tres conceptos: poscolonialismo, racismo y disidencia sexual. Compartimos algunas de las intervenciones más sobresalientes de los paneles.
Programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Maldonado)
Ya está disponible el programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Maldonado), para que vayas eligiendo en qué actividades querés participar. Mirá el Programa completo en PDF.
Las Jornadas tienen lugar en el CURE el 9 de julio a partir de las 9am.
Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Feministas Autoconvocadas Maldonado – estudiantes, docentes y activistas.
Teresa Meana: Lenguaje inclusivo y lenguaje no-sexista
En el marco de las III Jornadas de Debate Feminista tenemos como invitada especial a Teresa Meana, filóloga y feminista española*, considerada una de las mejores especialistas en lenguaje inclusivo y no sexista.
Además de participar en las Jornadas en Montevideo y Maldonado, el jueves 7 de julio, Meana ofrecerá una Charla-taller sobre lenguaje, poder y sexismo organizada por Cotidiano Mujer y el Centro de Formación de la Cooperación Española. Participarán también integrantes del Observatorio de Género del Círculo Uruguayo de Publicidad.
LUGAR: Centro de Formación de la Cooperación Española, 25 de Mayo 520.
FECHA/HORA: jueves 7 de julio de 9 a 12 hrs.
INSCRIPCIÓN: registrarse en este formulario.
Transmisión en vivo de las Jornadas de Debate Feminista 2016
Un equipo de la radio feminista Red Nosotras en el Mundo estará en las Jornadas de Debate Feminista 2016, trasnmitiendo en vivo (nueva ventana) el 4, 5 y 6 de julio desde la Facultad de Ciencias Sociales en Montevideo, Uruguay.