Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista y crear espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre las/os investigadoras/es que desarrollan su trabajo en las universidades y las/los militantes que lo desarrollan en movimientos sociales. Se pretende incentivar la participación de los estudiantes […]
Categoría: Proyectos
Inauguración oficial de las Jornadas de Debate Feminista
La ceremonia de inauguración oficial de las Jornadas se realizará el lunes 20 de julio a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674). Expandido-danza Comité organizador de las Jornadas de Debate Feminista Conferencia de la antropóloga y feminista argentina Mónica Tarducci Descargá el programa completo acá.
Más de 500 personas participarán en las Jornadas de Debate Feminista 2015
¿Existen los feminismos en Uruguay? Todo indica que así es. Y todo indica que el interés de en conectarse, aprender y participar está creciendo. Este año casi 600 personas están inscriptas para participar en las Jornadas de Debate Feminista 2015. El promedio de edad de los y las participantes es de 34 años. La […]
Feministas al debate
El 20, 21 y 22 de julio tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales la segunda edición de las Jornadas de Debate Feminista, organizada por Cotidiano Mujer, la Red Temática de Género de la UdelaR, el Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay y el Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en tensión: (Des)igualdades de género, estado y procesos políticos en América Latina y el Caribe”.
Las Jornadas tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas esferas. El año pasado, más de 400 personas participaron en las primera edición.
Campaña radial Sin Barreras
{loadposition sinbarrerasplayer}
Descripción extendida de propuestas Jornadas de Debate Feminista 2015
El 20, 21 y 22 de julio tuvieron lugar en la Facultad de Ciencias Sociales las Jornadas de Debate Feminista 2015. Participaron cientos de personas en estos tres días de intercambio, aprendizaje y cultura feminista.
Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Red Temática de Género de la UdelaR – Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay – Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en tensión: (Des)igualdades de género, estado y procesos políticos en América Latina y el Caribe”
Relatoría del Primer Encuentro de la Red de Mujeres Periodistas del Uruguay
13 de junio 2015
Comisión organizadora: Red de Mujeres Periodistas del Uruguay, Comisión de Género de APU, Cotidiano Mujer, Lilián Celiberti, Azul Cordo, Florencia Pereira, Helena Suárez y Mirtha Villa.
Apoyo: Unesco, Cotidiano Mujer, Cire, CNS Mujeres, APU
Sede: APU
Relatora: Azul Cordo
En la apertura, la periodista Florencia Pereira, que coordina la Red de Mujeres Periodistas del Uruguay a través de un grupo cerrado de Facebook creado en 2012, se refirió a las condiciones de precarización laboral que el periodismo vive en la actualidad, donde “está en boga en nuestros medios contratar a través de las unipersonales”.
Tres temas ocuparon la primera parte del encuentro: acoso sexual, acoso moral laboral y aspectos referentes a la licencia por maternidad para trabajadoras tercerizadas.
Programa Jornadas de Debate Feminista 2015
Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas esferas. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar.
20, 21 y 22 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502), Montevideo
ATENCIÓN
La inauguración oficial de las Jornadas se realizará
lunes 20 de julio a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674)
EJES TEMÁTICOS
- ¿Militancia en la calle, militancia política? Nuevos accionares feministas
- Identidades de género y discriminación
- La transformación feminista del Estado y las políticas públicas
- Violencias de género
- Paridad en todos los ámbitos
- Perspectivas feministas emancipatorias
- Sexualidad, deseo y derechos: interpelaciones conceptuales y políticas
Contenidos: Jornadas de Debate Feminista 2015
El 20, 21 y 22 de julio tuvieron lugar en la Facultad de Ciencias Sociales las Jornadas de Debate Feminista 2015. Participaron cientos de personas en estos tres días de intercambio, aprendizaje y cultura feminista.
En estas páginas compartimos audios de cada mesa y algunas de las ponencias y presentaciones que se compartieron durantes las Jornadas.
Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Red Temática de Género de la UdelaR – Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay – Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en tensión: (Des)igualdades de género, estado y procesos políticos en América Latina y el Caribe”
Déjala decidir – aborto en Perú
Adherimos al siguiente pronunciamiento de organizaciones peruanas sobre el derecho al aborto legal y seguro en Perú:
¡TENEMOS DERECHO A DECIDIR! ¡EXIGIMOS RESPETO AL ESTADO LAICO!
Las organizaciones, colectivos y mujeres que a través de la Campaña Déjala Decidir impulsamos el proyecto de ley para despenalizar el aborto por violación sexual, deploramos el archivamiento de esta iniciativa ciudadana por parte de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, cuya mayoría usó argumentos ajenos a la legalidad, los derechos humanos y las evidencias científicas, vulnerando la laicidad del Estado establecida en la Constitución.