– “Justicia” Uruguaya bloquea #AbortoLegal– Recorte a fondos internacionales para derechos sexuales y derechos reproductivos– Ana Pañella nos cuenta sobre los premios Oscar– Los varones ¿qué premios se merecen? – Fragmento de audio: Entrevista con la mujer que fue impedida de abortar, Telenoche. – Música: Mi cuerpo es mío, de Krudas Cubensi Enlaces relacionados Joven […]
COMUNICADO URGENTE
Rechazo ante decisión judicial de impedir derecho a interrumpir embarazo
Las organizaciones firmantes expresamos nuestro completo rechazo ante la decisión de la jueza Pura Concepción Book de impedir el derecho de una mujer de transitar libremente el proceso de Interrupción Voluntaria del Embarazo, derecho amparado en la Ley 18.987.
Informativo Feminista #39 22/02/2017
– #8M #ParoDeMujeres entrevista con Lilián Celiberti– Suprema Corte de Uruguay, antigüedad y transparencia– Recortes al presupuesto contra violencia de género en Argentina– Los Pitufos– Creatividad migrante– Escuela feminista– Francia: ley contra manipuladores anti-aborto– Vieja feminista cansada– #MaratonaRadialFeminista por el #8M – Ernesto Cardenal, nicaragüense – Música: Dombolo, de Les Amazones d’Afrique (con Angélique Kidjo) […]
Informativo Feminista #38 15/02/2017
– Nos despedimos de Graciela Salsamendi– #Feminicidio en Uruguay – Si paran las mujeres, para el mundo– Atentado contra periodista investigando feminicidios– Violencia doméstica en Rusia– Contrataque de la misoginia: permiso para ser machista– Paridad– Radar feminista: Mujeres de Galeano, Día de la Radio, Maratona Feminista por el #8M – Música: Mujer, de Amparo Ochoa […]
COMUNICADO DE PRENSA La paridad es la meta
A casi cien años de que Uruguay estuviera a la vanguardia de América Latina al reconocer el derecho de las mujeres a ser electoras y elegibles, ocupa hoy las peores posiciones de la región y del mundo en cuanto a la representación femenina, aun luego del avance que significó la aplicación de la ley de cuotas (por única vez, porque así lo establecía) en últimas elecciones nacionales.
I Premio Nacional de Periodismo Escrito “Marcelo Jelen”
A dos años del fallecimiento del periodista Marcelo Jelen, Cotidiano Mujer invita a homenajearlo convocando al Premio Nacional de Prensa Escrita Marcelo Jelen.
Los y las periodistas poseen una capacidad única para contribuir a mejorar la calidad en el tratamiento de la información, aportando al desarrollo de una cultura que promueva la diversidad y desmonte los mecanismos discriminatorios naturalizados culturalmente.
Esta propuesta busca premiar las producciones periodísticas que aporten a desarticular el pensamiento único, promuevan la diversidad y la no discriminación.
Comunicado sobre Petición para selección de Ministros de la SCJ
Las organizaciones firmantes reiteramos nuestra preocupación al proceso parlamentario de elección que precede a las designaciones de los/as Ministros/as de la Suprema Corte de Justicia. La transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas son pilares fundamentales y confieren sustento a la representación política. Por tanto resulta inaceptable que el referido proceso se continúe realizando sin cumplir ninguno de estos estándares que hacen a la esencia del sistema republicano y que contribuyen a fortalecer la independencia judicial y la confianza en el sistema de justicia.
NIÑA DE 4 AÑOS ES ABANDONADA POR LA JUSTICIA URUGUAYA VERGÜENZA NACIONAL
COMUNICADO DE PRENSA
Las organizaciones sociales y personas abajo firmantes expresan su repudio y su más profunda indignación con el fallo judicial que condena a una niña de 4 años a regresar a España donde vive su padre quien es una persona violenta y ha abusado sexualmente de ella.
Proyección de Hija de la Laguna
Cotidiano Mujer, Tenemos que Ver (Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay) y el Colectivo Ecofeminista, proyectaron el film Hija de La Laguna, de Ernesto Cabellos, en Solymar, Montevideo y Paso de los Toros en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Uruguay: observaciones del CERD
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por los Estados partes. Ver documento, Diciembre de 2016.