– Porno vengativo y el hibris de Nacho Álvarez.– Cumplen 25 años las mujeres rurales.– Dijab quiere ver a su familia.– Las llaves de casa.– Radar Feminista: MIDES cifras de género, una revista feminista, XIII Encuentro de la CEPAL, Reivindicación Trans, Plebiscito en Colombia. – Música: “¡Procura irte al diablo!”, de Valientes Gracias. – Fragmentos […]
Declaración de Río sobre el derecho de las mujeres a la ciudad
La AFM, junto a feministas y activistas de Latinoamérica reunidas en el Seminario Internacional “De Aquí Para Allá – El derecho de las mujeres a las ciudades” se sumó a las contribuciones de todas las otras mujeres y organizaciones para la construcción de una inclusiva Nueva Agenda Urbana. VER DECLARACIÓN (formato pdf)
XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La Conferencia se realizará en Montevideo del 25 al 28 de octubre de 2016.
Informativo Feminista #26 14/09/2016
– Futuros Feministas, el 13 Foro AWID.– Mujeres en cifras, si no en las mesas.– De conservadores, privilegiados y asustados.– La justicia con perspectiva de género– Radar Feminista: organización del 14EFLAC, Ecofeminismos, Movimenta, Encuentro Regional de Mujeres. – Música: “How It Feels To Be Free”, de Nina Simone. Enlaces relacionados 13 Foro AWID Encuesta: Casi […]
Lilián Celiberti en Foro de AWID
Hoy con el capitalismo vivimos “la mercantilización de todos los aspectos de la vida humana” Ver video.
XIV Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe (EFLAC)
Hacia el XIV Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe que se llevará a cabo en Noviembre del 2017 en Montevideo, Uruguay.
Participación política de las mujeres en Uruguay
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional en Uruguay. Elecciones departamentales y municipales 2015. Autora Verónica Pérez. (Cotidiano Mujer, ONU Mujeres y CIRE). La paridad parece abrirse paso como horizonte ciudadano, sin embargo enfrenta la rigidez de los partidos a la hora de promover nuevos liderazgos y distribuir poder. En esta publicación la […]
Mujeres afrodescendientes
VER VIDEO (Articulación Feminista Marcosur (AFM) / Grupo de Trabajo Feminista de América Latina y el Caribe (GTF)
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional
Desde el 2013, Cotidiano Mujer, CIRE y CNS desarrollan una estrategia de trabajo destinada a desmontar los obstáculos que en forma persistente ha mantenido los niveles de representación política de las mujeres en porcentajes que nos ubicaban en los últimos lugares de los países de la región. Encontramos en el Fondo de Igualdad de ONU Mujeres la posibilidad de concretar una iniciativa que nos ha permitido recorrer el país en varias ocaciones, generar espacios de participación de mujeres políticas principalmente insertas en niveles locales de todos los partidos, articular discursos y propuestas, y motivar la presentación de candidaturas para el proceso electoral nacional y departamental.
La participación política de las mujeres en el nivel sub-nacional en Uruguay
Desde el 2013, Cotidiano Mujer, CIRE y CNS desarrollan una estrategia de trabajo destinada a desmontar los obstáculos que en forma persistente ha mantenido los niveles de representación política de las mujeres en porcentajes que nos ubicaban en los últimos lugares de los países de la región. Encontramos en el Fondo de Igualdad de ONU Mujeres la posibilidad de concretar una iniciativa que nos ha permitido recorrer el país en varias ocaciones, generar espacios de participación de mujeres políticas principalmente insertas en niveles locales de todos los partidos, articular discursos y propuestas, y motivar la presentación de candidaturas para el proceso electoral nacional y departamental.