Recomendaciones de la CEDAW al Estado Uruguayo

El Comité CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) examinó  la situación de los derechos de la mujer en Uruguay en la sesión del pasado 14 de julio, en Ginebra. A raíz de la sesión y los informes presentados tanto por el Estado uruguayo como por las Organizaciones Sociales, el Comité integrado por 23 expertas/os  independientes emitió recomendaciones para el país, en los temas que revisten mayor preocupación.

“El movimiento de mujeres necesita de todas las mujeres”. Entrevista con Elena Reynaga

Elena Reynaga (Jujuy, 1953) tiene 63 años, y milita desde 1994 por sus derechos y los de sus compañeras: las trabajadoras sexuales. Fue miembra fundadora de AMMAR (Asociación de Meretrices Argentinas), fue la primer trabajadora sexual en hablar en y ahora es Secretaria Ejecutiva de la Red de Trabajo Sexual. Estuvo de visita en Montevideo para las III Jornadas de Debate Feministas organizadas por Cotidiano Mujer y FLACSO, donde participó de un panel sobre cuerpo y política.

Programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Salto)

Ya está disponible el programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Salto), para que vayas eligiendo en qué actividades querés participar. Mirá el Programa completo en PDF.

Las Jornadas tienen lugar en el CENUR el 23 de julio a partir de las 10am.

Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Departamento de Ciencias Sociales, CENUR – Secretaría de Género y Generaciones de Intendencia de Salto.

Representantes de organizaciones feministas presentaron informe al comité especializado de Naciones Unidas

Ginebra, 15 de Julio de 2016. Una delegación del Estado uruguayo encabezada por la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti, la senadora Mónica Xavier, el embajador Ricardo González y el juez integrante del Tribunal de Apelaciones Eduardo Cavalli, respondieron ayer en Ginebra las preguntas del Comité de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, en sus siglas en inglés).   Tres representantes de organizaciones feministas uruguayas participaron de la sesión previa con el Comité de Expertas,  presentando el Informe sombra de nuestro país. Ellas fueron Flor de María Meza por Cotidiano Mujer, Ana Lima por Cladem y Vicenta Camusso por la Colectiva Mujeres.

Ni más, ni menos #07 14/07/2016

Diego Pérez y Adriana Orlando, estudiantes avanzados de Ciencia Política (Udelar) realizan su pasantía. Tema: Entrevista con Elena Reynaga de RedTraSex. También: Glosario Feminista y Machismo de la Quincena. Música: “Un Día” de Juana Molina. Enlaces relacionados “El movimiento de mujeres necesita de todas las mujeres”. Entrevista con Elena Reynaga

Informativo Feminista #17 13/07/2016

  – Especial #DebateFeminista2016. Recorremos los debates que tuvieron lugar durante las III Jornadas de Debate Feminista, en el eje Feminismos y Diversidades: Poscolonialismo, Racismo y Disidencia Sexual.. – Música: “Buen Viaje” de Fémina – Fragmentos de audio: Cobertura de las Jornadas de Debate Feminista en Montevideo, Red Nosotras en el Mundo. Enlaces relacionados Jornadas […]

Programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Maldonado)

Ya está disponible el programa de las Jornadas de Debate Feminista 2016 (Maldonado), para que vayas eligiendo en qué actividades querés participar. Mirá el Programa completo en PDF.

Las Jornadas tienen lugar en el CURE el 9 de julio a partir de las 9am.

Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Feministas Autoconvocadas Maldonado – estudiantes, docentes y activistas.