Día: 15 de abril de 2013

Aprobado Código de Ética de Periodismo en Uruguay

Comunicado de la APU

Paso histórico para la profesión periodística: se aprobó Código de Ética

La Asamblea General de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) aprobó el viernes 12 de abril por amplia mayoría de presentes el Código de Ética de la Profesión Periodística, tras un exitoso proceso de debate, consulta y construcción de la primera autorregulación del periodismo en Uruguay.

Luego de más de dos horas de debate, los asambleístas concluyeron que la aprobación de este mecanismo es un paso histórico para la profesionalización de los periodistas y la mejora de la calidad de la información en los medios de comunicación.

Detrás del hombre, una gran mujer…

Durante una campaña de intervención urbana con “muñecas” grandes instaladas en diferentes puntos de Montevideo en el otoño de 2013, la que estuvo en el cantero de Bulevar Artigas y Gral. Flores siguió limpita por un par de días. Sin embargo, fue utilizada por el hombre que vende allí alfajores para apoyar la mercadería y su campera… 

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El manual Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: EXIGIBLES y JUSTICIABLES. Preguntas y respuestas sobre los DESC y el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, es resultado de la colaboración entre el Espacio de Coordinación de Organizaciones Civiles sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Espacio DESC) y la Oficina en […]

Programación radio, 15 a 19, abril, 2013

Marzo es el mes de las mujeres

Abril también

Primera media hora: informativo feminista
El programa en el que se habla de lo que no se dice.

Lunes 15

Tchau portunhol, falemos português, com Patrícia Álvares

Matilde Reisch: el movimiento de clubes y el desarrollo deportivo en el Uruguay en “A romper la red”, abordajes al fútbol uruguayo que se presenta mañana 16 en la Biblioteca Nacional a las 18:30.

Martes 16

Las Instrucciones del Año XIII analizadas 200 años después por los profesores de Historia Ariel Celiberti y Marianella Machado.

Miércoles 17

NO HAY PROGRAMA, hay fútbol.