Decir “sexo” siempre generó, por lo menos, incomodidad en casi todos los círculos de nuestras sociedades. Podía apreciarse la tensión generada cada vez que se utilizaba la palabrita con la intención de comenzar a hablar del tema. Y esa sensación de incomodidad podía percibirse desde los ámbitos familiares, pasando por las reuniones y encuentros de […]
Categoría: 00 Biblioteca
Universales y diversos
Gracias al 50 aniversario de la Declaración Universal, el tema de los Derechos Culturales ha estado muy presente en la región y han abundado las posiciones que partiendo del respeto a la diversidad terminaron cayendo en el fundamentalismo. Como cualquier otro tema, el de la diversidad se transforma en político en la medida en que […]
No somos todos iguales ante la Ley
En este momento, en la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado se encuentra en estudio un proyecto de Ley sobre Regulación de los Derechos de las Trabajadoras Domésticas. En realidad, se reanuda una discusión, ya que en la anterior legislatura el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados. Pero como tantos […]
Mientras otros te informen… no basta
El derecho a la información tiene tantos años como la declaración de los derechos humanos. Pero no basta. La comunicación en nuestros días se ha convertido en unos de los poderes que como el económico y el político interviene en la realidad de nuestros países, en la construcción de nuestras sociedades y en los cambios […]
Yo te quiero yo tampoco
El siguiente artículo es parte del documento de trabajo realizado por la Economista Alma Espino, como insumo para el debate del Taller sobre Mujer y Banca Multilateral, co-organizado por Red Bancos y Cotidiano Mujer. Del taller formaron parte mujeres de diferentes regiones de América Latina. En el próximo número de la revista, desarrollaremos la discusión […]
Mis derechos, tus derechos, nuestros derechos
“Pensar en la democracia requiere considerar que las segmentaciones del tejido social son muy antiguas, profundas y arraigadas y se justifican en una impresionante gama de prejuicios y sobreentendidos; que constituyen hechos cotidianos de la negación – a muchas personas- de la calidad de sujetos de los mínimos derechos y garantías que fundan la democracia.” […]
El machismo exquisito
Carina Gobbi El Salón de los Pasos Perdidos quedó desierto al caer la tarde. Sillas, servilletas, bandejas de comida y vasos de plástico que las más laboriosas no alcanzaron a recoger quedaron como testimonio de una jornada muy especial. Sólo faltaba Susanita para que le comentara a Mafalda:“¿Para esto quieren llegar al poder, para dejarlo […]
La Corte Penal Internacional, ya casi existe
Para llegar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 hubo que dar muchos pasos para que alcanzaran a “toda persona sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.” (Art.2) Pero la lista de los […]
El aborto
El año 1998 trajo consigo importantes novedades en el tratamiento público del tema del aborto en nuestro país.
La «piedra del escándalo» surgió a partir de que el diario «La República» publicara -con grandes titulares de primera plana- investigaciones periodísticas que pusieron al desnudo una realidad desconocida para muchos y silenciosamente cercana para miles de mujeres uruguayas.
A tres meses de que autoridades, legisladores y técnicos salieran a la luz pública -en entrevistas radiales, informativos de televisión y en la prensa- provocando un debate espontáneo sobre el tema, hoy se constata, una vez más, que el hilo se corta por su parte más débil: las mujeres, y en especial las de sectores económico-sociales más desprotegidos, son las que han tenido más para perder.
Hacia una Declaración con perspectiva de género
Para que los Derechos Humanos sean más Derechos, el Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer desarrolla una campaña para introducir la perspectiva de género en la Carta Fundamental La propuesta de una Declaración de los Derechos Humanos escrita por las mujeres hace resonar ecos de los tambores […]