Etiqueta: reforma constitucional; elecciones políticas; participación política; ley de partidos

Ley de Partidos

Entrevista a Oscar Botinelli experto en temas electorales y director de FACTUM empresa de opinión pública.

¿Cuáles son los principales cambios que se producen en el sistema electoral uruguayo a partir de la Reforma Constitucional ?

La reforma consagrada en el plebiscito es extraordinariamente trascendente. Le atribuyo una significación equivalente a la reforma de 1918. Aquella, porque apuntaba a la construcción del Estado moderno, y ésta porque produce un cambio sustancial en las reglas de juego con repercusiones en el sistema de partidos.

El primer cambio es el que se refiere a la decisión en materia presidencial, pasando de la mayoría simple que rigió las elecciones directas del poder ejecutivo desde 1920 hasta el 94, a la exigencia de una mayoría absoluta. Los estudios que existen a nivel comparado visualizan fuertes impactos cuando se pasa de mayoría simple a mayoría absoluta.