La palabra monitoreo no está aún en el diccionario. Tiene su original al parecer en la palabra “monitor/a” que se utiliza para designar a una persona que enseña ciertas técnicas o deportes. Se aplica además en las acciones de seguimiento en experimentación científica y tecnológica. Sin embargo, en los últimos años y particularmente en los […]
Categoría: 00 Biblioteca
Cuatro pasos en la historia
Para llegar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 hubo que dar muchos pasos para que alcanzaran a “toda persona sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.” (Art.2) Pero la lista de los […]
Declaración de los Derechos Humanos desde una perspectiva de Género
Aportes al 50 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos “En diciembre de 1998 las Naciones Unidas conmemorarán el quincuagésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Conocedoras de la trascendencia que ha de tener este evento, CLADEM ha venido impulsando junto con otras organizaciones regionales y mundiales una propuesta que apunta […]
Soy como soy
Son mujeres jóvenes, lesbianas o no tanto, tienen o han tenido amores que son otras mujeres. Cuando el contacto es una a una, intentar generalizaciones resulta traído de los pelos. Cotidiano prefiere ingresar a esos mundos singulares.
Por mucho que nos duela
El 7 de julio murió la directora argentina María Herminia Avellaneda. Durante más de 40 años dirigió televisión, teatro y cine. Pero además fue una mujer poco común, capaz de tomarse igualmente en serio la telenovela “Rosa de lejos” que “Romeo y Julieta” de Shakespeare. Siempre intentó dignificar a la mujer: con su propia vida […]
¿Como descubriste que eras heterosexual?
Ya lo había hecho Jean Paul Sartre con los judíos: no hay como ponerse aunque sea unos pocos minutos en el lugar del otro, sobre todo si ese otro es discriminado o estigmatizado por sectores amplios de la sociedad. Quizás así sea posible experimentar qué se siente cuando se es analizado o entrevistado como una […]
Un mundo feliz…
En Abril de 1996 el Senador Alberto Cid (AU/EP) presentó un proyecto de ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). Siguiendo el proceso de consulta de este proyecto de ley, se llamó a la Comisión de Salud Pública del Senado a médicos, abogados e iglesias, pidiendo su opinión. Correcto. A quienes no se les […]
Nobel: Una historia con sexo y apellido
Las relaciones entre las mujeres y las ciencias, especialmente las llamadas “duras” (matemáticas, física y química) han sido altamente conflictivas en todas las épocas y sociedades. En nuestra recorrida por esa historia -que siempre tuvo sexo- descubrimos que en Grecia, Argentina, Suecia, Francia o Uruguay, las mujeres científicas han sido y aún son, ignoradas, desalentadas, […]
La donna invisible
Mariela Genta
Para demostrar que más de una vez Donna Shirley necesitó coraje y determinación para continuar con su aventura personal, concluye con una confesión: “tengo colgada en mi pared una frase de Helen Keller que me inspira mucho. Dice: ‘la seguridad es más que nada una superstición. No existe en la naturaleza ni la experimentan los seres humanos. Evitar el peligro no es más seguro a largo plazo que arriesgarse. La vida es una aventura, o no es nada’.
“Cuando era joven me hubiera ayudado saber que el negocio espacial iba a ser real. Hubiese hecho cursos diferentes relacionados con la carrera espacial que me hubieran ayudado bastante”, advierte. Consultada sobre qué se llevaría a Marte, si puediera viajar personalmente al planeta rojo, para vivir un año allí, Donna elige oxígeno, agua, comida, un módulo de aterrizaje en el que además pudiera vivir, un traje espacial para poder salir, herramientas para tomar muestras y analizarlas, medicamentos, una radio para comunicarse con la Tierra, paneles solares para producir energía, libros y juegos de ordenador.
Está por publicarse su libro “Creatividad gerencial”, tiene una hija de 19 años, en invierno le gusta esquiar y en verano le gustaba ser mochilera en las montañas, aunque últimamente está muy ocupada para hacerlo. También toca la guitarra, escribe, canta canciones folklóricas y cursa clases de teatro, geología, gerencia y ruso.
¿Existen las mujeres en Marte?
Mariela Genta
Aunque nadie las nombre, las mujeres llegaron a Marte: la mujer Donna, envió a la mujer negra Sojourner todoterreno que camina libremente por Marte. Aunque nadie las nombre en Marte existen las mujeres. ¿Existirán algún día en el Planeta Tierra para nuestros medios de difusión?
Seamos optimistas. Adriana 0campo en su entrevista radial, envió un mensaje a las niñas y mujeres de nuestra audiencia: “Si están pensando en seguir una carrera científica, no se desalienten. Hay posíbílidades extremadamente buenas en el futuro, trabajen en esta área; se puede ser muy feliz en ella’.
¿Qué problema, no? Sólo faltaba que en Marte, dios fuera todoterreno mujer y negra. Y ahora viene lo peor, la réplica del módulo utilizado como simulador en Tierra, se llama Madame Curie.